
Pere Bujosa trío
Pere Bujosa (contrabajo, composición), Xavi Torres (piano), Joan Terol (batería)
El contrabajista mallorquín Pere Bujosa lidera un trío que explora el Jazz desde una perspectiva abierta y contemporánea, conectando la tradición mediterránea con la innovación sonora. Desde 2018, comparte escenario con el premiado pianista Xavi Torres y el batería Joan Terol, formando un grupo sólido y creativo con un lenguaje propio. Su música combina polirritmia, improvisación y una sutil electrónica, dando lugar a un universo sonoro rico en matices. Con cuatro discos elogiados por la crítica y presencia en festivales como Jazzaldia, Canarias Jazz o el Festival de Jazz de Cádiz, destaca por su sensibilidad en escena y su capacidad para conectar con públicos diversos. En 2025, Bujosa prepara el lanzamiento de dos nuevos trabajos en los que reinterpreta obras de compositores vinculados a Baleares —como Chopin o Jaume Mas Porcel— desde una mirada contemporánea, libre y luminosa.
Daniel Román Jazz Quintet: Bruegel sound
Naíma Acuña (batería), César Filiú (saxo tenor), Román Filiú (saxo alto), Álvaro del Valle (bajo, guitarra, electrónica), Daniel Román (composición, guitarra, voz)
Este proyecto fusiona poesía, tradición y vanguardia en un lenguaje musical único. Basado en los poemas de Grisalla —inspirados en la pintura de Peter Bruegel—, la música traza un puente entre el Jazz contemporáneo, la electrónica, la improvisación y los sonidos ancestrales del guitarrón chileno y las tarkas. El quinteto está formado por músicos de gran trayectoria: Naíma Acuña en batería, Román Filiú en saxo alto, César Filiú en saxo tenor, Álvaro del Valle en bajo, guitarra y electrónica, y Daniel Román Rodríguez en composición, guitarra eléctrica y voz. Juntos crean un universo sonoro en el que la palabra y la música se entrelazan, dando lugar a una experiencia inmersiva que desafía géneros y explora nuevas formas de narrar desde el sonido.
