Danza

Kill meMarina Otero

29 noviembre 2025 • 19:30

24 € / 18 € / 10 €

Victoria Eugenia Antzokia

Idioma: castellano - 90 minutos

Kill me (2024) es la continuación de Love me (2022) y Fuck me (2020), a su vez es parte del proyecto Recordar para vivir, en la que la coreógrafa Marina Otero se propone presentar diferentes versiones de obras hasta el día de su muerte.

Entrando en el cliché de la crisis de los cuarenta empezó a filmar cada cosa que hacía: con el corazón abierto las 24 horas registraba todo. Hasta que un día colapsó, le dieron un diagnóstico psiquiátrico y decidió hacer con eso su próxima obra.

Convocó a cuatro bailarinas con trastornos mentales y a Vatslav Nijinsky para hacer una obra que hable sobre la locura por amor. Pero dirá que el tema es sobre salud mental para que entre en la agenda inclusiva del mercado del arte. Porque esa es su condena, tener que hacer obras que se vendan y así mantenerse viva en el mundo (del teatro).

Texto y dirección: Marina Otero. Intérpretes: Ana Cotoré, Josefina Gorostiza, Natalia Lopéz Godoy, Myriam Henne-Adda, Marina Otero, Tomás Pozzi. Música en vivo: Myriam Henne-Adda. Asistente de dirección: Lucrecia Pierpaoli. Diseño de iluminación y espacio: Victor Longás Vicente, David Seldes. Diseño de sonido: Antonio Navarro. Diseño de vestuario: Andy Piffer. Sastra: Guadalupe Blanco Galé. Dirección técnica e iluminación en gira: Victor Longás Vicente. Dramaturgia: Martín Flores Cárdenas. Fotografía: Sofia Alazraki. Vídeo: Florencia de Mugica. Producción general y ejecutiva: Mariano de Mendonça. Producción: Marcia Rivas. Asistente de producción: Kysy Fischer. Distribución: Otto Productions (Nicolas Roux, Lucila Piffer), Tecuatro (Jonathan Zak, Maxime Seugé), PTC Teatro (Olvido Orovio). Coproductores: Teatros del Canal (Madrid), HAU Hebbel am Ufer (Berlín), Cité européenne du théâtre, Domaine d’O, Montpellier/ PCM2024, Théâtre du Rond-Point (París), Célestins, Théâtre de Lyon, FITEI Festival Internacional de Teatro de expressão Iberica (Porto). Con el apoyo de: Residencia artística de la Casa Velázquez du Ministère d’Education Supérieur, FITLO Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja, MAMBA: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: El Borde de sí mismo.