La Feria de Artes Escénicas de San Sebastián, dFERIA, ya tiene definido el cartel de su 32 edición. La ilustración es de Mai Egurza, ilustradora irundarra recientemente fallecida, motivo por el cual el proceso de creación ha sido completado por la también ilustradora y amiga, Raquel Ródenas. 

25.11.2025

dFERIA 2026 Albistea

dFERIA se celebrará del 14 y 18 de marzo de 2026. El país invitado, en esta ocasión, es Dinamarca por lo que contaremos con una amplia representación escénica de este país. 

Imagen dFERIA 2026. Mai Egurza, Raquel Ródenas

La imagen de dFERIA 2026 es obra de Mai Egurza, ilustradora irundarra fallecida el pasado 4 de octubre. dFERIA contactó con la creadora en junio y en julio contábamos ya con un primer boceto de la artista, trabajo que tenía entre manos cuando falleció de manera repentina. Puestos en contacto con la familia de Egurza, se acordó terminar la obra que Mai había comenzado. De esta manera, el cartel es un trabajo compartido entre la propia Egurza y su amiga y también ilustradora Raquel Ródenas. Ésta finalizó el trabajo partiendo del boceto inicial de Egurza.

“El legado es lo que las personas dejan a su paso por el mundo, sus huellas, que representarían su aportación al mundo, en este caso de la cultura. Eso es lo que representa la ilustración: las marcas de varias personas (diversas) que van saliendo del encuadre y dejan sus pisadas en la arena”. Con estas palabras expresó Egurza el sentido y la inspiración para su creación. No podemos estar más de acuerdo con ella.

El cartel sirve también de homenaje a la ilustradora ya que ella misma está representada en uno de los personajes que protagonizan la imagen, en lo que quiere ser un sentido homenaje a esta joven artista gipuzkoana.

Leit motiv de dFERIA. Legado

El legado es, citando el libro Legado. Antología Benéfica de Rebeca Fernández Román, como la herencia del alma. Miradas hacia atrás no con nostalgia, sino con hambre de verdad. Miradas que traen al presente voces silenciadas, heridas abiertas, luces que aún guían en la niebla de la desmemoria. Porqué cada acto escénico es también un acto de memoria. Y recordar es elegir aquello qué no deberíamos dejar caer en el olvido.

Desde dFERIA entendemos, así, el término legado como lo que queda, cuando todo parece haber pasado. No como algo inerte, dormido, empolvado en la estantería del tiempo. Sino como algo orgánico, palpitante, que se mueve con y a través de nosotras y nosotros. Un soplo de aire de los que estuvieron, una promesa para las que vendrán. Una llama que no se apaga...