Segunda edición de "Animedon. Encuentro de Anime de Donostia"
La 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror, dentro de su sección Animedon. Encuentro de Anime de San Sebastián, ha organizado entre el 31 de octubre y el 8 de noviembre una serie de actividades para el aficionado y la aficionada a la animación japonesa.

En esta ocasión, la sección contará en su programación con tres largometrajes de estreno, un homenaje a los autores de Doraemon, dos exposiciones, presentaciones de manga en euskera y una conversación entre dobladores de una de las series del momento, One Piece.
Al igual que se hizo el año pasado con Akira Toriyama, Animedon rendirá tributo a Fujiko Fujio, mangaka y autor de obras emblemáticas como Doraemon, su trabajo más conocido, que acabó convirtiéndose en icono de la cultura pop japonesa, Kiteretsu Daihyakka –popularizada en Euskadi bajo el título Kiteretsu, Nobitaren lehengusu azkarra– y Hattori Ninja. Fujiko Fujio es el nombre artístico de un dúo de autores de cómic: Hiroshi Fujimoto (1933-1996) y Motoo Abiko (1934-2022). Comenzaron a publicar a comienzos de la década de los cincuenta y durante casi 40 años firmaron conjuntamente más de medio centenar de series. Muchas de ellas, además, tuvieron adaptaciones al anime.
En Euskal Herria el trabajo de Fujiko Fujio se conoció gracias a la versión animada de estas tres series, que se emitieron durante años en euskera a través del primer canal de EiTB. Para rendir tributo a estos mangakas, Animedon ha organizado la actividad Gora eta gora beti, Doraemon eta lagunak, que tendrá lugar el 1 de noviembre a las 12:00 horas en el Victoria Eugenia. En dicha sesión se proyectarán el primer episodio de la serie de Doraemon de 1979, el capítulo especial y pocas veces visto Doraemonen jaiotza (1995), el primer episodio de Hattori Ninja (1981) y el primer episodio de Kiteretsu, Nobitaren lehengusu azkarra (1988). De entrada gratuita, las invitaciones podrán retirarse en la taquilla del Victoria Eugenia o adquirirse en la web de Donostia Kultura a partir del lunes 27 de octubre a las 11:30.
Este año se ofrecerán tres estrenos, dos en Euskal Herria y otro a nivel estatal: The Last Blossom (2025), All You Need Is Kill (2025) y Make a Girl (2025).
Las actividades paralelas se desarrollarán en parte en el espacio de presentaciones de la FNAC. Al igual que el año pasado, Mikel Muro, de la editorial Harriet, presentará las novedades para el curso 2025-2026 de su sello Kabe, el primero que se animó a publicar manga en euskera. La presentación será el 23 de octubre a las 19.00 horas. Dos días después, en el mismo espacio pero a las 12.00 horas, se celebrará la charla Luffy eta Luffy, bi ahots, bi belaunaldi, que girará en torno a uno de los fenómenos del anime del momento, la serie One Piece. Para ello se contará con Xabier Alkiza, que puso la voz a la versión en euskera del protagonista de esta historia en la serie animada que ahora está disponible en Primeran, y Jon Samaniego, que pone la voz al mismo personaje en la versión de acción real de One Piece producida por Netflix.
Asimismo, los juegos de rol en euskera también tendrán su lugar en la programación mediante la iniciativa Animerrola, en la que colaboran la Semana, Rolariak kolektiboa, la librería Ebla de Egia y Donostia Kultura. El 7 de noviembre en Egia Kultur Etxea y el 8 de noviembre en Ebla se celebrarán cuatro partidas basadas en series como Death Note o Dragoi Bola.
Animedon cuenta este año con dos exposiciones. Por un lado Cinegēmu: Fantasía y terror en el videojuego japonés, que desde mediados de septiembre y hasta el 7 de noviembre se puede ver en Okendo Kultur Etxea, y que contará con una visita guiada de sus comisarios el 1 de noviembre. Un día antes, en la Biblioteca Central se inaugurará la exposición Euskadi Fantastikoa 21 – María Jiménez & Letucse: Manga e ilustración.
Para animar el inicio de la Semana de Cine Fantástico y de Terror, el 1 de noviembre, entre las 17:30 y las 20:30 horas, se celebrará en el Boulevard donostiarra Animedon plazan: Dragon-con, centrada en la tradición asiática de los dragones. Habrá talleres para crear dragones, zonas de maquillaje para transformarse en una criatura fantástica, cajas de escape y un photocall. Además, Pijamaman animará la sesión montado en el Expreso Fuyur.